Categorías
Subsidios

¿Quieres postular al Subsidio de Arriendo? Estos son los requisitos que debes cumplir

En las próximas semanas se abrirán las postulaciones para el Subsidio de Arriendo, un beneficio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que contribuye al pago mensual del alquiler de familias que residen en una vivienda arrendada.

Los interesados podrán postular en línea o de manera presencial en las oficinas del Serviu de su región.

Mientras se espera el anuncio oficial del Minvu, las familias pueden verificar si cumplen con los requisitos para acceder a este subsidio, que otorga un total de 170 UF ($6,6 millones), con un aporte mensual de hasta 4,2 UF (más de $163 mil) para el pago del arriendo.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio de Arriendo?

Según la información publicada en el sitio del Minvu, los requisitos para acceder al Subsidio de Arriendo son los siguientes:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Poseer cédula de identidad vigente (en el caso de extranjeros, deben contar con su cédula correspondiente).
  • Postular junto a un núcleo familiar, que puede incluir cónyuge, conviviente o hijos. Las personas mayores de 60 años están exentas de este requisito.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH), donde debe estar acreditado el grupo familiar, y pertenecer al 70% más vulnerable de la población según este registro.
  • Contar con un ahorro mínimo de 4 UF ($156.000), depositado en una cuenta de ahorro para la vivienda a nombre del solicitante, su cónyuge o conviviente.
  • Tener un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF (aproximadamente entre $272.500 y $973.000).

No es requisito estar arrendando en el momento de la postulación, por lo que no se necesita un contrato de arriendo vigente para solicitar el subsidio.

Sin embargo, si la persona resulta beneficiaria, deberá formalizar un contrato de arrendamiento con el propietario de la vivienda, asegurándose de que el monto del alquiler se ajuste a los límites máximos establecidos según la región (11 UF o 13 UF, según corresponda).

Otro aspecto clave es que el arrendador no puede tener ningún vínculo de parentesco con el postulante ni con ningún miembro de su grupo familiar, según lo indicado por ChileAtiende.

Además, recibir el subsidio no implica que el dinero será entregado directamente a la familia ni en efectivo. En su lugar, el Estado transfiere el monto correspondiente al arrendador como parte del pago del alquiler.