Categorías
Beneficios

Rebaja de contribuciones para adultos mayores: así puedes solicitar el beneficio

Uno de los beneficios disponibles para los adultos mayores que poseen bienes raíces es la posibilidad de acceder a un descuento en el pago de contribuciones, siempre que cumplan con las condiciones definidas por la normativa.

En particular, este beneficio está enfocado en personas mayores que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y que sean dueños de propiedades habitacionales no agrícolas.

Los beneficiarios podrán acceder a la rebaja en las dos últimas cuotas de contribuciones correspondientes al segundo semestre de cada año, así como en las dos primeras cuotas del primer semestre del año siguiente.

En cuanto a los ingresos anuales:

  • Si el adulto mayor percibe un monto igual o inferior a 13,5 UTA (equivalente a $11.220.957 a septiembre de 2025), obtendrá una exención del 100% en el Impuesto Territorial asociado a su vivienda principal.
  • Si sus ingresos son mayores a 13,5 UTA pero no superan las 30 UTA (equivalentes a $24.935.460), se le aplicará una rebaja del 50% en las contribuciones.

¿Cuáles son los requisitos para la rebaja de contribuciones para adultos mayores?

  • Edad mínima: Tener 60 años cumplidos al 31 de diciembre del año anterior (en el caso de mujeres) o 65 años en el caso de hombres.
  • Propiedad del inmueble: La vivienda debe estar inscrita a nombre del adulto mayor, ya sea en forma individual, en conjunto con su cónyuge o conviviente civil, o con los hijos que hayan heredado al cónyuge fallecido, según el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces, al 31 de diciembre del año anterior.
  • Destino habitacional: El inmueble debe ser no agrícola y estar destinado exclusivamente a la vivienda.
  • Avalúo fiscal individual: El valor fiscal vigente del inmueble al que se aplica la rebaja no puede superar los $215.857.004 (al 1 de julio de 2024).
  • Avalúo fiscal total: Si el contribuyente es dueño de más de un inmueble, la suma de todos sus avalúos, sin importar el destino (habitacional, comercial, bodega, almacenaje u otro), no debe exceder los $288.371.466 (al 1 de julio de 2024).

¿Cómo acceder al beneficio?

  • Ingresa al sitio del Servicio de Impuestos Internos (SII) con tu RUT y clave tributaria.
  • Como requisito previo, es necesario registrar un correo electrónico de notificación; de lo contrario, no podrás enviar la solicitud.
  • Para registrar tu correo, accede con tu RUT y clave tributaria (o Clave Única) y selecciona la opción “Solicitar notificación por correo electrónico”.

Al momento de ingresar la solicitud, deberás elegir entre las siguientes opciones:

  • Mis Propiedades: cuando la solicitud corresponde a un inmueble de tu propiedad.
  • Otras Propiedades: si la solicitud se realiza respecto a un inmueble cuyo o cuyos titulares son otras personas.
  • Nuevo Propietario: en caso de tratarse de una propiedad recién adquirida que aún no figura en los registros del SII.
  • Derechos Sobre Propiedades: cuando la solicitud se presenta por un inmueble perteneciente a una comunidad, en el que posees un porcentaje de derecho.

Si eliges la opción Mis Propiedades, deberás indicar cuál de ellas consideras que debe acceder al beneficio.

En caso de seleccionar Otras Propiedades o Nuevo Propietario, será necesario ingresar el rol de avalúo o la dirección del inmueble correspondiente.

Asimismo, si optas por Derechos Sobre Propiedades, deberás identificar la propiedad sobre la cual crees que corresponde aplicar el beneficio.

Si ya completaste los pasos previos, entonces:

  • En la sección Ingresar el Motivo de la Solicitud, selecciona en Grupo la opción “Rebaja de Contribuciones para Adulto Mayor” y, en Materia, elige “Rebaja Adulto Mayor: Solicitud, Revisión o Rechazo”. Luego haz clic en Agregar.
  • En la sección Documentos Obligatorios, deberás adjuntar el comprobante de ingresos, la declaración notarial o cualquier otro documento de respaldo. Para ello, presiona Examinar, busca el archivo en tu computador, completa los campos requeridos (Fecha Antecedente y Observación) y selecciona Agregar. Puedes consultar aquí el detalle de los documentos exigidos.
  • En la sección Ingresar los Fundamentos de la Solicitud, explica de manera clara tu situación personal.
  • Finalmente, selecciona Grabar y Enviar para completar el trámite.