Esta reforma introduce un modelo mixto de cotización y redefine el rol de las AFP.
La medida en cuestión es la ampliación del Seguro de Lagunas Previsionales (SLP), un mecanismo que ya existía, pero que ahora se ha extendido para alcanzar a un mayor número de beneficiarios.
Tras esta primera etapa, se prevé la aplicación de las siguientes medidas: en septiembre, el incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250 mil, y en enero de 2026, el inicio de los pagos por años cotizados y la compensación destinada a mujeres.
¿Qué es el Seguro de Lagunas Previsionales?
Antes de la reforma, solo quienes accedían al Seguro de Cesantía financiado por el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) recibían el aporte del 10% a las cotizaciones previsionales mientras estaban desempleados.
Con la ampliación del Seguro de Lagunas Previsionales, este beneficio se extiende también a quienes hacen uso del Seguro de Cesantía con cargo a sus Cuentas Individuales de Cesantía (CIC), asegurando así el pago continuo de las cotizaciones de AFP durante el período en que permanezcan sin empleo.
En términos simples, la cobertura de cotizaciones previsionales se amplía a todos los beneficiarios del Seguro de Cesantía, sin importar si es la primera vez que acceden al beneficio o si ya lo estaban recibiendo, siempre que el pago se haya efectuado a partir del 1 de mayo.
Es fundamental subrayar que la cotización del 10% para pensiones será cubierta íntegramente con recursos del Fondo de Cesantía Solidario (FCS). Esto implica que no se descontará dinero de las cuentas individuales de los afiliados, ni se reducirá el monto del beneficio de cesantía que estén recibiendo. El cálculo del aporte previsional se realizará sobre el monto de cada pago mensual del seguro, según lo indicó la AFC Chile.
¿Cómo se pagará la cotización de AFP?
El afiliado no necesita realizar ningún trámite, ya que es la AFC la responsable de transferir automáticamente el porcentaje correspondiente de la cotización previsional desde el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) a la cuenta individual de AFP del beneficiario, el mismo día en que se efectúe cada pago del Seguro de Cesantía.
Cabe destacar que, hasta julio de 2025, la cotización previsional será equivalente al 10% del monto mensual del beneficio por cesantía. Luego, a partir de agosto de 2025, el porcentaje se incrementará a 10,1%, y más adelante, en agosto de 2027, subirá nuevamente hasta alcanzar el 10,25%, según informó la entidad en su sitio web.