Cuando una persona solicita un crédito o se encuentra a la espera de concretar una compra, es común que las empresas o instituciones financieras verifiquen si presenta registros negativos en Dicom. Pero ¿cómo saber si una entidad ha consultado tus antecedentes comerciales?
En Chile, el término Dicom se refiere al Directorio de Información Comercial, una base de datos gestionada por Equifax, que almacena información relacionada con el comportamiento financiero de los usuarios. Allí se registran deudas, morosidades, bienes inmuebles, vehículos a nombre del titular, entre otros antecedentes.
Cuando alguien incumple con un pago, ya sea de un crédito, una cuenta de tienda o una factura de servicios como telefonía, la empresa afectada puede reportar la situación a Dicom.
Esta información puede ser consultada por bancos, casas comerciales, proveedores de servicios y otras entidades que necesiten evaluar el nivel de riesgo crediticio de una persona antes de aprobar una operación.
¿Cómo revisar qué empresa o entidad averiguó si estás o no en Dicom?
Equifax es la empresa encargada de ofrecer detalles sobre las consultas realizadas al RUT de una persona durante los últimos 12 meses. Este informe no solo está disponible para empresas, sino también para los propios usuarios, quienes pueden acceder a él de forma gratuita.
Si deseas saber quién revisó tu historial financiero, debes ingresar a una plataforma habilitada por Equifax haciendo clic AQUÍ. Una vez dentro, deberás completar algunos datos básicos como tu RUT, número de documento y correo electrónico. Tras este paso, recibirás en tu email un reporte con el nombre de la entidad que solicitó información sobre tu situación crediticia.
¿Cómo saber si tengo morosidades?
Si quieres saber con certeza si apareces en Dicom por una deuda pendiente, Equifax ofrece acceso a esta información mediante el Informe Platinum 360, un reporte detallado que tiene un costo de $17.900.
Por otro lado, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) pone a disposición de los ciudadanos la plataforma gratuita “Conoce tu Deuda”, donde podrás consultar datos como tu Deuda Directa, Deuda Indirecta, y los créditos o líneas de crédito disponibles. Esta herramienta es de acceso libre y su contenido se actualiza cada semana.