Categorías
Créditos

¿Planeas pedir un crédito de consumo? Así puedes estimar su costo total

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó una nueva herramienta para que la ciudadanía pueda estimar el costo total de un crédito antes de solicitarlo.

Se trata del ‘Comparador de Créditos de Consumo’, una plataforma diseñada para que los usuarios evalúen las diferentes opciones disponibles en el mercado, identifiquen la alternativa más conveniente y consulten detalles como el monto de las cuotas y las tasas de interés.

El sitio incluye información de la mayoría de los bancos del país, además de cajas de compensación, asignaciones familiares y algunas cooperativas de ahorro y crédito.

El lanzamiento de esta plataforma cobra especial relevancia en el regreso a clases de miles de estudiantes en el país, una época en la que muchos padres y madres recurren a créditos para afrontar los gastos escolares.

En este contexto, la directora nacional (s) del Sernac, Carolina González, destacó que “esta herramienta es única en su tipo y será muy útil para los consumidores, pues posibilitará que puedan tomar decisiones de consumo más convenientes para su bolsillo”.

Asimismo, señaló que su implementación podría incentivar una mayor competencia entre las entidades financieras, impulsándolas a ofrecer mejores condiciones y mayor transparencia en sus productos crediticios.

¿Cómo simular un crédito en la plataforma del Sernac?

Para calcular el costo del crédito que te interesa, accede a este ENLACE. Una vez dentro, despliega los menús disponibles y selecciona las siguientes opciones:

  • Monto del crédito.
  • Número de cuotas.
  • Seguro de desgravamen.
  • Meses de gracia.

Después de ingresar estos datos, la plataforma generará una lista comparativa de las ofertas crediticias, organizadas de menor a mayor costo y detallando las entidades bancarias correspondientes.

Para facilitar la comprensión del simulador y la interpretación de los resultados, el Sernac ha incluido ejemplos ilustrativos que explican su funcionamiento.

Ejemplo 1

Al simular un crédito de $1.000.000 (monto líquido) a 12 meses, sin incluir seguro de desgravamen ni meses de gracia, las cuotas varían entre $90.624 y $102.384.

El costo total del crédito oscila entre $1.087.483 y $1.228.608, reflejando una diferencia de $141.125 entre la alternativa más económica y la más costosa.

Ejemplo 2

Para un crédito de $3.000.000 (monto líquido) a 48 meses, sin seguro de desgravamen ni meses de gracia, el valor de la cuota se encuentra en un rango de $82.487 a $112.563.

El costo total del financiamiento varía entre $3.959.322 y $5.403.024, con una brecha de $1.443.702 entre la opción más accesible y la más costosa.

El Sernac enfatiza que la información del simulador se actualiza mensualmente con los datos proporcionados por las entidades bancarias. Además, recuerda que las simulaciones son referenciales, por lo que el costo final del crédito podría diferir.