Al quedar desempleado, una de las alternativas más útiles para enfrentar el periodo de cesantía es acceder a los recursos acumulados en la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), los cuales se generan a lo largo de la vida laboral.
Estos fondos se encuentran en el Seguro de Cesantía y solo pueden retirarse cuando la persona acredite efectivamente su condición de cesante, lo que requiere presentar la documentación correspondiente.
¿Qué documentos se necesitan para retirar los fondos de la AFC?
Para retirar los fondos, es necesario ingresar una solicitud a través de la sucursal virtual de la AFC, utilizando el RUT y la Clave Única. También existe la opción de realizar el trámite de forma presencial en cualquiera de las oficinas de AFC Chile.
En ambas modalidades, la persona deberá presentar los siguientes documentos obligatorios:
- Cédula de identidad
- La última liquidación de pensión.
- El certificado de resolución de pensión, emitido por la AFP, IPS o las Cajas de Previsión (FF.AA., CAPREDENA o DIPRECA), donde conste la fecha de inicio y el tipo de pensión.
- Si corresponde, el certificado de invalidez total o de invalidez parcial definitiva, con saldo retenido liberado por la AFP.
- En caso de pensión de vejez anticipada con rebaja de años por trabajo pesado, el documento que acredite la rebaja.
Para solicitar el retiro de fondos en línea, debe seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web de la sucursal virtual de la AFC.
- Acceder con su RUT y Clave Única o, en su defecto, con la Clave AFC.
- Una vez dentro, seleccionar la opción “Cobrar saldo pensionado” y elegir la AFP a la que pertenece.
- El sistema le pedirá adjuntar los documentos requeridos para continuar con el trámite.
Es importante destacar que, en el caso de los pensionados por una AFP, no es necesario aportar documentación adicional: basta con presentar la cédula de identidad vigente para recibir el pago.