Categorías
Empleo

Bolsa Nacional de Empleo: cómo usarla para encontrar trabajo y qué beneficios entrega

La Bolsa Nacional de Empleo (BNE) es una plataforma clave para quienes buscan oportunidades laborales en diversos sectores. Este servicio es de acceso universal y está disponible para cualquier persona mayor de 18 años.

Además de actuar como un puente entre empleadores y postulantes, facilitando entrevistas y procesos de selección, la BNE ofrece acceso a programas de capacitación del SENCE y la posibilidad de certificar tus competencias laborales mediante el sistema Chile Valora.

Por otro lado, también permite validar el cumplimiento de requisitos necesarios para acceder a los beneficios del Fondo de Cesantía Solidario.

Cómo utilizar la Bolsa Nacional de Empleo para buscar trabajo

Una vez que completes tu registro en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) —más abajo te explicamos cómo hacerlo— tendrás acceso a la opción de buscar ofertas laborales según ocupación o por nombre de empresa. Para comenzar, solo debes ingresar a la sección «Buscar empleo».

Dentro del buscador, puedes personalizar tu búsqueda utilizando filtros como palabras clave, fecha de publicación, región o comuna, nivel educativo requerido, tipo de jornada, modalidad de contrato, grupo ocupacional, entre otros. Además, tienes la opción de guardar tus búsquedas, lo que te permitirá reutilizar los mismos criterios en futuras visitas.

En la parte inferior se mostrarán las vacantes disponibles que coincidan con los criterios de tu búsqueda. Si alguna oferta te resulta interesante, haz clic en «Ver más» para conocer los detalles.

Allí podrás revisar en profundidad la descripción del cargo, los requisitos del puesto y otros aspectos relevantes que te ayudarán a evaluar si es la opción adecuada para ti. Si la oportunidad se ajusta a lo que estás buscando, simplemente selecciona «Postular» para iniciar el proceso.

Cómo registrarse en la BNE

Para comenzar, es necesario activar una cuenta en el portal www.bne.cl, iniciando sesión con tu Clave BNE o mediante la Clave Única.

Luego, deberás completar el formulario de «Registro de postulante» y seguir los pasos que indica la plataforma. En esta etapa se te solicitará ingresar tus datos de contacto, dirección y crear una contraseña segura.

Para finalizar el proceso de inscripción, es indispensable completar todos los campos obligatorios en las secciones de “Información académica” y “Experiencia profesional”, ubicadas en tu perfil curricular.

Ten en cuenta que, mientras más detallado sea tu perfil, mayores serán las probabilidades de encontrar ofertas laborales que se ajusten a tu trayectoria y habilidades.

Finalmente, si lo deseas, puedes hacer público tu perfil, lo que permite que las empresas te encuentren directamente, incluso sin haber publicado una vacante.