Trabajar y explorar el mundo se ha convertido en el objetivo de miles de personas, especialmente de jóvenes, que encuentran en la digitalización, el acceso a internet y la mayor disponibilidad de vuelos internacionales una oportunidad única para crecer profesionalmente mientras descubren nuevas culturas y destinos.
Un claro ejemplo de esta tendencia son los llamados nómadas digitales: individuos que mantienen un empleo remoto o desarrollan sus propios emprendimientos, mientras se trasladan de una región a otra —e incluso entre continentes— utilizando solo una computadora como herramienta principal de trabajo.
Si bien este estilo de vida no está exento de retos, es importante mencionar que algunos países han comenzado a ofrecer facilidades específicas para atraer a estos profesionales que desean establecerse temporalmente y trabajar desde su territorio.
Tres de los países que ofrecen facilidades a extranjeros para ir a trabajar
Muchos países han comenzado a ofrecer este tipo de beneficios con el objetivo de atraer a profesionales con habilidades en áreas como la tecnología, informática, ingeniería, entre otras. La idea es que estos talentos puedan aportar perspectivas innovadoras y valor agregado a las empresas locales. Para ello, se crean visas especiales, aunque sujetas al cumplimiento de ciertos requisitos.
La plataforma Deel destaca tres casos relevantes, organizados según el nivel de ingresos mínimos exigidos para acceder al permiso: Alemania, España y Dubái.
En el caso de Alemania, por ejemplo, existe la Freiberufler Visa, una visa pensada para freelancers o trabajadores independientes que deseen ejercer su actividad profesional desde este país ubicado en el corazón de Europa.
Esta visa tiene una validez inicial de tres meses, aunque puede extenderse hasta tres años, dependiendo del caso. Uno de los principales requisitos es demostrar ingresos anuales superiores a 9.000 euros, lo que equivale a unos 750 euros mensuales, aproximadamente 770 dólares.
Entre las principales ventajas que ofrece Alemania, la plataforma Deel destaca su cultura cosmopolita, la estabilidad económica y el acceso a sólidas redes profesionales dentro de Europa. Todo esto ha convertido al país en un destino altamente atractivo para trabajadores internacionales, con ciudades como Berlín, Múnich y Hamburgo posicionándose como polos estratégicos para el talento global.
España, Alemania y Emiratos Árabes Unidos
España se posiciona como una opción especialmente atractiva, no solo por el uso del idioma castellano, sino también por la implementación, en 2023, de una visa dirigida a trabajadores remotos.
Esta modalidad permite una residencia legal de un año, siempre que se cumplan ciertos requisitos, entre ellos: demostrar ingresos mínimos de aproximadamente 2.520 euros mensuales (equivalentes a cerca de $2,7 millones al momento de esta publicación), contar con un seguro médico vigente y mantener una relación laboral activa con una empresa extranjera.
Desde la plataforma Deel destacan entre sus principales beneficios la sólida infraestructura tecnológica, el acceso a internet de alta velocidad y una creciente comunidad internacional de profesionales, que ha establecido redes de colaboración en ciudades clave como Barcelona, Madrid y Valencia.